Vidrio electrocrómico

Descripción breve:

El vidrio electrocrómico (también conocido como vidrio inteligente o vidrio dinámico) es un vidrio tintable electrónicamente que se utiliza en ventanas, claraboyas, fachadas y muros cortina. El vidrio electrocrómico, que puede ser controlado directamente por los ocupantes del edificio, es famoso por mejorar la comodidad de los ocupantes, maximizar el acceso a la luz natural y las vistas exteriores, reducir los costos de energía y brindar a los arquitectos mayor libertad de diseño.


Detalle del producto

Etiquetas de productos

vidrio ec

1. ¿Qué es el vidrio electrocrómico?

El vidrio electrocrómico (también conocido como vidrio inteligente o vidrio dinámico) es un vidrio tintable electrónicamente que se utiliza en ventanas, claraboyas, fachadas y muros cortina. El vidrio electrocrómico, que puede ser controlado directamente por los ocupantes del edificio, es famoso por mejorar la comodidad de los ocupantes, maximizar el acceso a la luz natural y las vistas exteriores, reducir los costos de energía y brindar a los arquitectos mayor libertad de diseño.

2. Beneficios y características del vidrio EC

El vidrio electrocrómico es una solución inteligente para edificios donde el control solar supone un reto, como aulas, centros sanitarios, oficinas comerciales, locales comerciales, museos e instituciones culturales. Los espacios interiores con atrios o claraboyas también se benefician del vidrio inteligente. Yongyu Glass ha realizado varias instalaciones para proporcionar control solar en estos sectores, protegiendo a los ocupantes del calor y el deslumbramiento. El vidrio electrocrómico mantiene el acceso a la luz natural y a las vistas exteriores, lo que se asocia a un aprendizaje más rápido y tasas de recuperación de los pacientes, un mejor bienestar emocional, un aumento de la productividad y una reducción del ausentismo laboral.

El vidrio electrocrómico ofrece diversas opciones de control. Gracias a los avanzados algoritmos patentados de Yongyu Glass, los usuarios pueden configurar automáticamente los controles para gestionar la luz, el deslumbramiento, el consumo de energía y la reproducción cromática. Los controles también pueden integrarse en un sistema de automatización de edificios existente. Quienes deseen mayor control pueden anularlo manualmente mediante un panel de pared, lo que permite modificar el tono del vidrio. También pueden cambiar el nivel de tono mediante la aplicación móvil.

Además, ayudamos a los propietarios de edificios a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad mediante el ahorro energético. Al maximizar la energía solar y minimizar el calor y el deslumbramiento, los propietarios pueden ahorrar costes a lo largo de su vida útil, reduciendo la carga energética total en un 20 % y la demanda máxima de energía hasta en un 26 %. Sin embargo, no solo se benefician los propietarios y ocupantes, sino que los arquitectos también tienen la libertad de diseñar sin necesidad de persianas ni otros dispositivos de sombreado que opacan el exterior del edificio.

3. ¿Cómo funciona el acristalamiento electrocrómico?

El recubrimiento electrocrómico consta de cinco capas, cuyo grosor es inferior a la quincuagésima parte de un cabello humano. Tras la aplicación de los recubrimientos, se fabrican unidades de vidrio aislante (UGI) estándar de la industria, que pueden instalarse en marcos suministrados por los socios de la empresa en ventanas, claraboyas y muros cortina, o por el proveedor de acristalamiento preferido del cliente.

El tono del vidrio electrocrómico se controla mediante el voltaje aplicado. La aplicación de un voltaje eléctrico bajo oscurece el recubrimiento a medida que los iones de litio y los electrones se transfieren de una capa electrocrómica a otra. Al eliminar el voltaje e invertir su polaridad, los iones y electrones regresan a sus capas originales, aclarando el vidrio y recuperando su estado transparente.

Las cinco capas del recubrimiento electrocrómico incluyen dos capas conductoras transparentes (TC); una capa electrocrómica (EC) intercalada entre las dos capas TC; el conductor de iones (IC); y el contraelectrodo (CE). La aplicación de un voltaje positivo al conductor transparente en contacto con el contraelectrodo provoca la liberación de iones de litio.

Se conduce a través del conductor iónico y se inserta en la capa electrocrómica. Simultáneamente, un electrón compensador de carga se extrae del contraelectrodo, fluye por el circuito externo y se inserta en la capa electrocrómica.

Gracias a la dependencia del vidrio electrocrómico de la electricidad de bajo voltaje, se necesita menos electricidad para operar 183 metros cuadrados de vidrio EC que para alimentar una sola bombilla de 60 vatios. Maximizar la luz natural mediante el uso estratégico de vidrio inteligente puede reducir la dependencia de un edificio de la iluminación artificial.

4. Datos técnicos

微信图片_20220526162230
微信图片_20220526162237

  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo