Vidrio inteligente, también llamado vidrio de control de luz, vidrio conmutable o vidrio de privacidad, está ayudando a definir las industrias de diseño arquitectónico, de interiores y de productos.
En su definición más simple, las tecnologías de vidrio inteligente modifican la cantidad de luz que se transmite a través de materiales generalmente transparentes, permitiendo que estos se vean transparentes, translúcidos u opacos. Las tecnologías detrás del vidrio inteligente ayudan a resolver las contradictorias exigencias funcionales y de diseño para equilibrar los beneficios de la luz natural, las vistas y los espacios abiertos con la necesidad de ahorro de energía y privacidad.
Esta guía está destinada a ayudarle en su proceso de investigación y toma de decisiones sobre la implementación de la tecnología de vidrio inteligente en su próximo proyecto o su inclusión en sus productos y servicios.
¿Qué es el vidrio inteligente?
El vidrio inteligente es dinámico, lo que permite que un material tradicionalmente estático se vuelva dinámico y multifuncional. Esta tecnología permite controlar diversas formas de luz, como la luz visible, la ultravioleta y la infrarroja. Los productos de vidrio de privacidad se basan en tecnologías que permiten que los materiales transparentes (como el vidrio o el policarbonato) cambien, según la demanda, de transparentes a sombreados o completamente opacos.
La tecnología se puede integrar en ventanas, mamparas y otras superficies transparentes en diversos sectores, incluidos la arquitectura, el diseño de interiores, la automoción, los escaparates inteligentes y la electrónica de consumo.
Hay dos tipos principales de vidrio inteligente: activo y pasivo.
Estos se definen según si su variabilidad requiere o no una carga eléctrica. En caso afirmativo, se clasifican como activos. En caso contrario, se clasifican como pasivos.
El término vidrio inteligente se refiere principalmente a tecnologías activas en las que las películas y revestimientos de vidrio de privacidad, activados por una carga eléctrica, cambian la apariencia y la funcionalidad del vidrio.
Los tipos de tecnologías de vidrio conmutable activo y sus aplicaciones comunes incluyen:
• Vidrio de cristal líquido disperso en polímero (PDLC), p. ej.: el que se ve normalmente en mamparas de privacidad en diversas industrias
• Vidrio con dispositivo de partículas suspendidas (SPD), por ejemplo: ventanas que se tiñen para dar sombra, como las que se ven en automóviles y edificios.
• Vidrio electrocrómico (EC), por ejemplo: ventanas revestidas que se tiñen lentamente para dar sombra.
Las siguientes son las dos tecnologías de vidrio inteligente pasivo y las aplicaciones comunes para cada una:
• Vidrio fotocromático, por ejemplo: gafas con revestimientos que se tiñen automáticamente con la luz solar.
• Vidrio termocrómico, por ejemplo: ventanas revestidas que cambian en respuesta a la temperatura.
Los sinónimos de vidrio inteligente incluyen:
LCG® – Vidrio con control de luz | Vidrio conmutable | Tinte inteligente | Vidrio tintable | Vidrio de privacidad | Vidrio dinámico
Las tecnologías que permiten cambiar instantáneamente las superficies de transparentes a opacas se conocen como vidrio de privacidad. Son especialmente populares en salas de conferencias con paredes de vidrio o particiones en espacios de trabajo flexibles con planos abiertos, o en habitaciones de hotel donde el espacio es limitado y las cortinas tradicionales arruinan la estética del diseño.
Tecnologías de vidrio inteligente
El vidrio inteligente activo se basa en tecnologías PDLC, SPD y electrocrómicas. Funciona automáticamente con controladores o transformadores, con programación o manualmente. A diferencia de los transformadores, que solo pueden cambiar el vidrio de transparente a opaco, los controladores también pueden usar reguladores de intensidad para ajustar gradualmente el voltaje y controlar la luz en distintos niveles.
Cristal líquido disperso en polímeros (PDLC)
La tecnología detrás de las películas PDLC utilizadas para crear vidrio inteligente contiene cristales líquidos, un material que comparte características de compuestos líquidos y sólidos, que se dispersan en un polímero.
El vidrio inteligente conmutable con PDLC es una de las tecnologías más utilizadas. Si bien este tipo de película se suele usar para aplicaciones en interiores, el PDLC puede optimizarse para mantener sus propiedades en exteriores. El PDLC está disponible en varios colores y diseños. Generalmente, se encuentra disponible tanto en aplicaciones laminadas (para vidrio de nueva fabricación) como en aplicaciones de renovación (para vidrio existente).
El PDLC cambia el grado de opacidad del vidrio, que puede regularse, a transparencia en milisegundos. En estado opaco, el PDLC es ideal para privacidad, proyección y uso en pizarras blancas. Normalmente, el PDLC bloquea la luz visible. Sin embargo, los productos reflectantes solares, como el desarrollado por la empresa de ciencia de materiales Gauzy, permiten que la luz infrarroja (que genera calor) se refleje cuando la película es opaca.
En ventanas, el PDLC simple limita la luz visible, pero no refleja el calor, a menos que se optimice para otros fines. Cuando es transparente, el vidrio inteligente PDLC ofrece una excelente transparencia, con una opacidad de aproximadamente 2.5, según el fabricante. En cambio, el PDLC solar de grado exterior reduce la temperatura interior al desviar los rayos infrarrojos, pero no produce sombras en las ventanas. El PDLC también es responsable de la magia que permite que las paredes y ventanas de vidrio se conviertan instantáneamente en una pantalla de proyección o una ventana transparente.
Debido a que el PDLC está disponible en una variedad de tipos (blanco, colores, soporte de proyección, etc.), es ideal para múltiples aplicaciones en diversas industrias.
Dispositivo de partículas suspendidas (SPD)
El SPD contiene minúsculas partículas sólidas suspendidas en líquido y recubiertas entre dos finas capas de PET-ITO para crear una película. Sombrea y refresca interiores, bloqueando hasta el 99 % de la luz natural o artificial entrante en cuestión de segundos tras el cambio de voltaje.
Al igual que el PDLC, el SPD se puede atenuar, lo que permite una experiencia de sombreado personalizada. A diferencia del PDLC, el SPD no se vuelve completamente opaco y, por lo tanto, no es adecuado para la privacidad ni está optimizado para la proyección.
El SPD es ideal para ventanas exteriores, que dan al cielo o al agua, y también se puede utilizar en interiores donde se requiere oscuridad. El SPD es fabricado por solo dos empresas en el mundo.